EnEspaña, la crisis de valores propia del fin de siglo se acentúa a causa de los graves conflictos que tiene que afrontar nuestro país. Tras la pérdida de las últimas colonias, se habla de desastre (el desastre del 98) y la situación provoca que los intelectuales —krausistas, regeneracionistas, modernistas y los del llamado Grupo del 98- inicien una

Eldesastre del 98 en la literatura. 221. Puede que este regeneracionismo sea la huella literaria másperdurable del 98, pero se hace muy dificil vincular a una sola fecha el notable cambio de las letras españolas de fin de siglo. Fue cosa bastante máslenta y comple ja, como siempre, pero también fue mucho másque un mero motivo político. Dosobras de ficción, pero ambientadas en momentos históricos muy concretos del siglo XX; con una perspectiva de realismo que encajan perfectamente en la filosofía de TBO
Unjoven vocero anuncia las novedades que aparecen en la prensa del México porfirista. Textos, fotografías y grabados rescatados de periódicos de la época dan cuenta de una serie de inventos, como el teléfono, el fonógrafo y el automóvil, que modernizaron la sociedad mexicana de fin de siglo. Autor: Burr Claudia, Libura Krystyna M., Urrutia

CarmenNaranjo. Madrid, 19 ene (EFE).-. El manuscrito original de 'Don Juan Tenorio', el del 'Buscón' de Quevedo, la primera edición del 'Quijote' o decenas de incunables son algunas de las

SEGUNDASREFLEXIONES FEMINISTAS PARA EL SIGLO XXI. 18,00€. Agregar a la cesta. Disponible. Que Victoria Sau Sánchez es una de las pensadoras españolas más lúcidas y que más ha aportado al pensamiento feminista español, queda demostrado en estos artículos absolutamente vigentes en la actualidad. Este libro recopila conferencias
Lacrónica de un secuestro real magistralmente retratado por Gabriel García Márquez. «Era, en efecto, el automóvil de Maruja. Había transcurrido por lo menos media hora desde el secuestro, y sólo quedaban los rastros: el cristal del lado del chofer destruido por un balazo, la mancha de sangre y el granizo del vidrio en el asiento, y la sombra húmeda
SIGLOXIX Y FIN DE SIGLO • PERIODIZACIÓN – Parece claro que Romanticimos y Realismo se asocian, respectivamente, a la primera y a la segunda mitad del s. XIX. – Sin embargo, no está tan claro el término “Fin de siglo”: “Fin de Siglo” (o su equivalente francés, Fin de siècle) comúnmente denomina al periodo
MartinLuther King Jr. habla a la prensa fuera de la sede de la ONU en Nueva York, 1967. Tengo un sueño, sueño que mis hijos vivan un día en un país donde no sean juzgados por el color de su piel, dijo Martin Luther King en su discurso más conocido. El líder de los derechos civiles en Estados Unidos encarnaba los principios de 5kMDt.
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/963
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/470
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/878
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/42
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/387
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/316
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/283
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/747
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/333
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/262
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/780
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/565
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/804
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/399
  • 7wo39lpo9w.pages.dev/481
  • libro noticias de fin de siglo