Laaparición del Estrangulador de Boston. Entre el 14 de junio de 1962 y el 4 de enero de 1964, 13 mujeres solteras entre los 19 y 85 años de edad fueron asesinadas en el área de Boston. La mayoría de las mujeres fueron asaltadas sexualmente en sus apartamentos, luego estranguladas con artículos de ropa.Título El estrangulador de Boston Título original: The Boston Strangler País: Estados Unidos Año: 1968 Duración: 113 min Guión: Edward Anhalt, Gerold Frank Intérprete: Henry Fonda, Hurd Crítica España. Pablo Kurt. FilmAffinity. Curiosa reconstrucción de la vida del famoso asesino que aterrorizó la ciudad americana de Boston a comienzos de los sesenta. Estética setentera y espléndido reparto para un filme que se engrandece ante la impresionante primera aparición, de mirada brutal, de un Tony Curtis que corta la Unthriller sobre las periodistas pioneras que destaparon la historia de los asesinatos del famoso estrangulador de Boston: Loretta McLaughlin, reportera del periódico Record
Elestrangulador de Boston es una película policial de 1968 dirigida por Richard Fleischer, producida por James Cresson y Robert Fryer, escrita por Edward Anhalt (adaptando el libro homónimo de Gerold Frank) y protagonizada por Tony Curtis, Henry Fonda y George Kennedy. María Antonieta de las.
Sinopsisde El Estrangulador de Boston. La película sigue a Loretta McLaughlin (Keira Knightley), una reportera del periódico Record-American, que se convierte en la primera periodista en relacionar los asesinatos del estrangulador de Boston.A medida que el misterioso asesino se cobra más y más víctimas, Loretta