La mielografÃa, también llamada mielograma, es una prueba de diagnóstico por imagen que busca problemas en el conducto raquÃdeo. Por el canal o conducto raquÃdeo pasa la médula espinal, las raÃces nerviosas y el espacio subaracnoideo, una zona llena de lÃquido que se encuentra entre la médula espinal y la membrana que la cubre.
La Resonancia magnética (RMN), consiste en un examen indoloro y no invasivo que permite obtener imágenes del interior del cuerpo. Puede detectar patologÃas y realizar seguimientos de enfermedades ya diagnosticadas. A través de esta prueba se observan los órganos, senos, el cerebro, el estado de los tejidos blandos (músculos, tendones
El TAC es un examen rápido en el que se requiere más radiación que en una radiografÃa, por lo que su indicación debe ser bien justificada. Es solicitado para evaluar de mejor forma la arquitectura ósea (por ejemplo, en fracturas, espondilolisis o lesiones por sobrecarga, tumores, etc). La resonancia magnética -un examen que puede tardar
SÃntomas. En algunos casos, el quiste de Baker no causa dolor y puede que no lo notes. Si tienes sÃntomas, puedes notar alguno de los siguientes: Hinchazón detrás de la rodilla y, ocasionalmente, en la pierna. Rigidez e incapacidad de flexionar completamente la rodilla. Los sÃntomas pueden empeorar después de haber estado activo o si has
Si hay que utilizar la antena de rodilla, el paciente ha de estar en decúbito prono con el brazo estirado por encima de la cabeza e intentaremos que la palma de la mano esté hacia arriba. Fig.1_Codo. Centraremos en la flexura del codo. Realizamos la secuencia localizadora, y será necesario realizar una segunda secuencia (Fig.1_Codo).
La dislocación de la rótula con frecuencia ocurre como resultado de un cambio súbito de dirección de la pierna al pisar el suelo. Esto pone a su rótula bajo tensión. Puede ocurrir cuando se juegan ciertos deportes como básquetbol. La dislocación también puede ocurrir como resultado de una lesión directa. Cuando se disloca, la rótula
Hola, buen dÃa. En mi caso, no puedo caminar bien, tengo entumecimiento en las piernas y siento una presión en la cintura. Me han hecho estudios de sangre y una electromiografÃa de extremidades inferiores. Gracias a Dios he salido bien, todo se ve normal. Me recomiendan hacerme una resonancia magnética de cráneo y columna.
Fig.1_Cadera. Éste es uno de los protocolos en el cual depende del equipo y de la antena que tengamos, que el paciente entre a la máquina con la cabeza primero o con los pies. Creo que casi todos colocamos al paciente de tal manera que ya entre con los pies primero. La antena que utilizaremos será una envolvente, de Body, la colocamos sobre
La resonancia magnética permite detectar una variedad de afecciones en la columna lumbar, lo cual incluye problemas con los huesos (vértebras), los tejidos blandos (como la médula espinal), los nervios y los discos. En algunos casos, se realizan resonancias magnéticas para evaluar la anatomÃa de la columna lumbar, para ayudar a planificar
OK6Apl. 7wo39lpo9w.pages.dev/7957wo39lpo9w.pages.dev/8667wo39lpo9w.pages.dev/5927wo39lpo9w.pages.dev/2497wo39lpo9w.pages.dev/9667wo39lpo9w.pages.dev/5637wo39lpo9w.pages.dev/1877wo39lpo9w.pages.dev/3927wo39lpo9w.pages.dev/3937wo39lpo9w.pages.dev/7677wo39lpo9w.pages.dev/6037wo39lpo9w.pages.dev/9457wo39lpo9w.pages.dev/4917wo39lpo9w.pages.dev/2267wo39lpo9w.pages.dev/832
que se ve en una resonancia de la pierna